HISTORIA DE "GALERÍA" COMO HISTORIA DE AMOR
13 cuadros, 13 piezas musicales (¡supersticiones aparte!) como historia de una vida y como un canto al Amor que todo lo abarca: a Dios, a la naturaleza, al Ser Humano, a la mujer, a la creación, a la música, a la pintura, a los niños y a los juguetes. Pienso que he logrado obtener una impresión de integridad en la percepción de esta música, a pesar del hecho de que el trabajo se prolongó durante casi dos años, y de que algunas de las melodías (LA MIRADA DEL QUE SE VA y LA ESPERA) fueron concebidas incluso unos años antes.
Idea del ciclo: Surgió en 1994, cuando improvisaba durante horas en las inauguraciones de las exposiciones de arte en Moscú y San Petersburgo. Comencé a trabajar en el álbum en 1995, año en el que aparecieron en mi casa un mini estudio digital y un sintetizador. La mayor ventaja de este tipo de proceso radica en que puedes escuchar inmediatamente el resultado de tu trabajo de composición; incluso aunque sea en esbozo, se consigue una percepción de la totalidad y guarda una cierta semejanza con los instrumentos en vivo.
Sobre la composición: Igual que ocurre en materia de interpretación, en la creación es importante el proceso en sí mismo, la inspiración y el impulso artístico; es importante no detenerse, «no dispersarse», no destruir el estado de ánimo, la viva emoción. Tres de las canciones (ÉL Y ELLA, LA BODA y GALERÍA DE AMOR) fueron compuestas «cada una en un suspiro», simplemente ejecutadas en su totalidad y grabadas inmediatamente «en digital». Después, por supuesto, se realizó todo el trabajo restante, pero la música ya existía: había nacido y había cobrado sonoridad. En «La boda» finalmente no cambié una sola nota (¡envidiable virginidad!). Entre las últimas piezas que compuse puedo mencionar DE PAYASO y LA VOZ DE LA SOLEDAD (¡curiosamente, EPÍLOGO fue compuesta antes!).